Certificación Internacional en Cineantropometría. ISAK. Nivel 1
- Destinado a:Profesionales de la Salud y del Ejercicio Físico y el Deporte.
 (Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomados en Educación Física o Nutrición, Médicos, Antropólogos, Fitoterapeutas, etc., alumnos de último año).
- Temario:- Contenidos Teóricos: - • ISAK. Historia y estructura organizativa 
 • Equipo antropométrico y calibración: aspectos básicos de calibración de compás de pliegues cutáneos, paquímetro, cinta métrica, básculas y tallímetros
 • Estadística: error técnico de medida (ETM), intervalos de confianza, interpretación real de los cambios, z-scores Phantom, percentiles.
 • Composición corporal: suma de pliegues cutáneos, ecuaciones de regresión, porcentaje de grasa, errores en ecuaciones de cálculo de porcentaje graso.
 • Somatotipo: definición, cálculos básicos, somatocartas, relación con rendimiento deportivo
 • Ética: consentimiento informado, protocolo de medición, mediciones en mujeres y niños, etnias, culturas y sensibilidades.
 • Valoración estado nutricional.- Contenidos Prácticos: - • Marcas anatómicas de referencia necesarios para el perfil básico 
 • Manejo técnico de instrumental (calibre de pliegues cutáneos, cinta métrica y paquímetro)
 • Mediciones supervisadas del protocolo básico (18 mediciones)
- Profesorado:- María T Aragonés. Nivel 3. ISAK. Grupo Español Cineantropometría 
 Alicia Canda. Nivel 3. ISAK. Grupo Español Cineantropometría
 Francis Hollway. Nivel 4. ISAK. MSc. en Nutrición, San Jose State University, California, EEUU.
 José A Casajús. Nivel 3. ISAK. Grupo Español Cineantropometría
- Observaciones:- Al finalizar el curso se debe superar un examen práctico, donde los candidatos demuestran su nivel de precisión y exactitud (error intra- e inter.- evaluador). También deben demostrar un buen nivel de los conocimientos teóricos en un examen de respuestas múltiples. - Una vez finalizado el curso los candidatos deben completar 20 perfiles en duplicado, medir 20 personas dos veces, y entregar los resultados al director del curso. - Si la precisión es satisfactoria, se les otorgará la Certificación ISAK, Nivel 1, válida por 4 años y 6 meses desde la fecha del examen. 
Facultad de Medicina. Aulario B. 
Domingo Miral s/n. Universidad de Zaragoza
Laboratorio de Fisiología. Aula 2.


